Desarrollo del talento: una estrategia que nace del respeto y la confianza

No se trata solo de enseñar a las personas a cumplir con su trabajo, sino de hacerles saber que su crecimiento importa y que la organización confía en ellas.

Cuando los colaboradores encuentran oportunidades para desarrollarse, la motivación se transforma en innovación y las personas logran dar lo mejor de sí.

En los Mejores Lugares para Trabajar™ en México 2025, el 84% de los colaboradores afirma recibir desarrollo profesional, frente al 74% en empresas no calificadas. Esta diferencia muestra una verdad sencilla: cuando las organizaciones apuestan por el desarrollo, las personas responden con compromiso y confianza.

Imagina una semilla: puede tener todo el potencial para florecer, pero sin el espacio, el agua y la luz adecuados, nunca germinará. Lo mismo ocurre con las personas: su talento crece cuando el entorno les brinda los recursos, la guía y la confianza necesarios.

En las culturas que apuestan por el desarrollo, el aprendizaje se convierte en confianza, el crecimiento en orgullo y el reconocimiento en la mejor manera de motivar y retener al talento.

¿Qué es el desarrollo del talento? Más que capacitación, una cultura de crecimiento

El desarrollo del talento es uno de los pilares de la dimensión de Respeto en el modelo de Great Place to Work®. Representa la manera en que las organizaciones valoran a las personas, impulsan su crecimiento y les brindan los recursos necesarios para desarrollar al máximo sus capacidades.

Más que programas de capacitación, implica construir una cultura donde aprender, equivocarse y mejorar sea parte del día a día. Se trata de acompañar a las personas para que encuentren propósito en lo que hacen y vean oportunidades reales para avanzar.

A nivel regional, México destaca con un 84% de colaboradores que perciben oportunidades de desarrollo, frente al 69% en lugares típicos y solo 59% en el promedio de América Latina. Esta diferencia de 25 puntos refleja cómo las organizaciones en México están avanzando hacia culturas que priorizan el desarrollo profesional como una vía real de crecimiento y bienestar para las personas.

Liderazgo y desarrollo del talento: el crecimiento nace de la confianza

El desarrollo del talento florece en entornos donde existe liderazgo cercano y confiable. Los líderes no solo facilitan el aprendizaje: lo inspiran.

Entre los colaboradores que confían plenamente en sus directivos, el 92% reporta que “le ofrecen capacitación o desarrollo”, mientras que entre quienes tienen poca confianza esta cifra baja a 57%. Una diferencia de 35 puntos porcentuales demuestra que el crecimiento no depende únicamente de procesos, sino de la credibilidad y el acompañamiento de los líderes.

Además, la percepción de “buenas oportunidades de crecimiento” alcanza 88% entre quienes confían en sus líderes, frente a 34% en quienes no confían. La confianza no solo fortalece las relaciones laborales: es la base del desarrollo humano y profesional.

En los Mejores Lugares para Trabajar™, los líderes que impulsan el desarrollo de sus equipos:

  • Comunican con claridad sus expectativas.
  • Escuchan y responden genuinamente a las ideas.
  • Reconocen el esfuerzo y los resultados.
  • Mantienen un diálogo abierto y accesible.

Estos comportamientos fortalecen la confianza y convierten al líder en el principal facilitador del desarrollo humano dentro de la organización.

¿Qué ocurre cuando una organización no promueve el desarrollo del talento?

El costo es alto, cuando las personas no encuentran oportunidades de crecimiento o reconocimiento, la motivación se debilita y la confianza en el liderazgo se erosiona.

Los principales riesgos son:

  • Desmotivación y pérdida de confianza en los líderes.
  • Rotación alta de talento.
  • Brechas de habilidades frente a los nuevos retos del mercado.
  • Innovación limitada y falta de mejora continua.
  • Desconexión entre el esfuerzo individual y los objetivos del negocio.

No promover el desarrollo del talento no es solo una omisión: es una decisión que afecta directamente la confianza, el compromiso y la sostenibilidad de la organización.

Desarrollar talento es desarrollar confianza

Es una muestra de respeto, liderazgo y visión de futuro. Cuando las organizaciones apuestan por la formación, la escucha y el reconocimiento, construyen algo más que equipos comprometidos y en crecimiento: construyen culturas sólidas, humanas y sostenibles.

En Great Place to Work® sabemos que el desarrollo del talento nace de la confianza, se fortalece con el liderazgo y florece en culturas que valoran el aprendizaje continuo.

Apostar por el desarrollo no es un gasto: es la mejor inversión que una organización puede hacer para su gente y para su futuro.

Contáctanos y conoce cómo Great Place to Work® puede ayudarte a construir una cultura donde el desarrollo, la confianza y el crecimiento sean parte de tu éxito sostenible.