El pasado mes de marzo nos dimos cita en una mañana muy especial. Convocamos a 100 organizaciones que destacan en la experiencia laboral que viven sus colaboradoras.
Este premio es gracias a la voz de cada una de las mujeres que reconoce en sus lugares de trabajo, condiciones de excelencia que garantizan ambientes de confianza, respeto, oportunidades y orgullo de pertenencia.
En este blog te compartiremos todos los detalles de lo que se vivió en este evento memorable de reconocimiento a Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025.

Una celebración de la equidad
La presencia de las 100 organizaciones reconocidas fue muy motivante. Mujeres y hombres que están marcando el camino a seguir en la cultura organizacional de México, con enfoque en la equidad.
La emoción en el ambiente fue palpable desde el registro para el acceso. Contamos con la participación especial de la saxofonista Margie quien emocionó a todos los invitados.
La convivencia de los equipos de trabajo presentes y el networking entre las organizaciones que son parte de nuestra comunidad de Great Place To Work® México fue una experiencia enriquecedora para todos.
Un aspecto a destacar es el importante posicionamiento de Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025, contando a lo largo del evento con una destacada cobertura mediática, así como la generación de contenido para nuestros canales de comunicación y redes sociales.










Espacios de inspiración y aprendizaje
Como parte de nuestra agenda en un evento tan especial, contamos con diversos segmentos de contenido para seguir acompañando a estas organizaciones en sus excelentes resultados en culturas de equidad.
En primer lugar, nuestro CEO, Renán González Nieto, compartió datos reveladores sobre los retos en cuanto a la brecha de género que se siguen enfrentando en el mundo laboral de nuestro país. De ahí la importancia y el ejemplo de Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025 que han logrado romper esas barreras y demostrar los enormes beneficios que culturas de equidad e inclusión pueden generar.
Para presentar la metodología que empleamos para la elaboración de este listado, subió al escenario, Antonio Ono, nuestro Vicepresidente de Estudios y Data Science.


Más adelante, uno de los momentos más enriquecedores fue el panel: “Reconstruyendo la confianza: Cómo las mujeres pueden ayudar a fortalecer la cultura organizacional”. Con la moderación a cargo de Mar Gómez, Gerente de Soluciones Corporativas, estos fueron algunos de los puntos más destacados que compartieron nuestras panelistas invitadas:
Adriana Limón, Gerente de Talento y Desarrollo de DHL Express: Destacó la práctica de “mesas redondas” dentro de DHL Express, un espacio para compartir experiencias e ideas. Se impulsa a las colaboradoras a hacer uso y apropiarse de estos espacios, lo cual ha dado como resultado la construcción constante de un ambiente de trabajo donde hay libertad para expresarse y desarrollar un sentido de pertenencia.
Nancy Montoya, Directora de Recursos Humanos de Tequila Sauza: Una acción destacada para Tequila Sauza ha sido la implementación del “viernes corto”. Otras empresas suelen implementar la misma práctica, pero en Guadalajara no es muy común por lo que fue una decisión disruptiva que llegó para quedarse. Con esta práctica observaron grandes beneficios para grupos específicos de colaboradoras como el de las mujeres con hijos. Con este tipo de acciones han generado mayor confianza, lealtad y compromiso, desarrollando un fuerte vínculo de pertenencia.
Nayeli Padilla Rocha, Head of Sales, Mexico & Central America at Elekta Medical: Desde hace 5 años son un Great Place To Work® y han llevado un proceso en el cual han creado entornos en los que las mujeres se sientan valoradas y seguras, fomentando la congruencia en las acciones que brindan visibilidad a los resultados que se generan, pues el liderazgo es medible y concreto. En la organización hay programas de mentoría liderados por mujeres para mujeres, con la finalidad de influir y desarrollarse, sostenidos en redes de apoyo para empoderar a las colaboradoras.
Así mismo, contamos con la destacada presencia de Jaume Casas, quien brindó la conferencia: Construyendo la credibilidad para un liderazgo efectivo.
Una presentación inspiradora para lograr transformar vidas a través de impacto, consistencia y visibilidad.








